¿Conoces el índice de intensidad digital de tu empresa?

El índice de intensidad digital nos permite determinar qué nivel de madurez digital ha alcanzado una empresa. Este se basa en diversos factores que conocerás a continuación y te serán muy útiles a la hora de pedir las ayudas del programa Kit Digital.

¿Qué es el índice de intensidad digital?

Este es un indicador que sirve para detectar a qué nivel de madurez digital está una empresa. Para ello se tiene en cuenta la cantidad de herramientas tecnológicas con las que cuenta la empresa y cómo las emplea para sus actividades económicas. Este test se basa en lo establecido por el Índice de la Economía y Sociedad Digitales (DESI) que publicó la Comisión Europea en 2020.

¿En qué consiste el índice de intensidad digital?

El índice de intensidad digital se basa en factores como:

  • Conectividad.
  • Competencias digitales
  • Uso de Internet por las personas
  • Integración de las tecnologías digitales por parte de las empresas y servicios públicos digitales.
  • Índice de la Economía y Sociedad Digital
  • DII (Digital Intensity Index)

En función de estos factores, el programa de Acelera Pyme ha diseñado un cuestionario que servirá para determinar el nivel digital que tiene tu empresa, y en función de éste podrás optar a unas cantidades u otras de las ayudas. Este test se hace en dos modalidades:

Test exprés, para descubrir lo básico sobre el índice de intensidad digital

Evaluación compuesta por trece sencillas preguntas, que solo te llevará unos diez minutos para completarlo. Con este test se puede determinar cuán madura está tu pyme a nivel tecnológico, en función de lo impuesto por el DESI. Así tu empresa estaría posicionada en cualquiera de estos cuatro niveles: muy bajo, bajo, alto o muy alto. De está forma se podrá determinar qué programa de ayudas para empresas puedes obtener.

Test avanzado, para un diagnóstico más completo sobre el índice de intensidad digital

Con el test avanzado, responderás 47 preguntas en unos 20 minutos aproximadamente. Con ello, se pretende dar a conocer al propietario de la empresa el diagnóstico del estado de su negocio y sugerirle qué medidas tomar para mejorar su plataforma tecnológica; como por ejemplo, optar por uno de los kit de digitalización de pymes que cuenta el programa.

Este test se ha pensado en función de los ámbitos que son necesarios para la transformación digital, tales como:

  • Estrategia digital.
  • Organización digital.
  • Infraestructura y tecnología.
  • Relación con los clientes.
  • Comercialización.
  • Procesos de negocio.
  • Procesos de soporte.
  • Ciberseguridad.

Si deseas hacer ambos test, solo debes ingresar a la página web del programa y seguir las instrucciones.

¿Qué es el programa Acelera Pyme?

El programa Acelera Pyme es una iniciativa llevada a cabo por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital español, obedeciendo a las disposiciones de la Comisión Europea con la finalidad de reactivar la economía del continente tras la crisis sanitaria.

Entre las medidas de recuperación económica, se han destinado más de 140.000 millones de euros en un fondo con el cual se pretende otorgar subvenciones para pymes y autónomos que requieran darse de alta en el mundo digital. Asimismo, este programa otorgará diversas ayudas para la adquisición del Kit Digital, un paquete de herramientas orientadas a optimizar la eficiencia tecnológica de las empresas pequeñas.

El Kit Digital será otorgado en función del indicador DESI, que determinará a qué nivel de digitalización está tu empresa. Dependiendo de este medidor, podrás recibir alguno de los tres paquetes (básico, medio o avanzado) que comprende el programa Acelera Pyme.

Este programa de ayudas para empresas comprende el uso de diversas tecnologías destinadas a optimizar la administración digital, la gestión de tus actividades comerciales, y por último, el marketing digital, para posicionar tu empresa en Internet.

¿Quiénes pueden optar a estas ayudas?

Todas aquellas empresas con:

  • Menos de 50 trabajadores (pequeñas empresas) podrán acceder a un máximo de 12.000 euros como subvención.
  • Entre 4 y 9 trabajadores (microempresas) recibirán hasta 6.000 euros de bono.
  • Autónomos y microempresas de 0 – 2 empleados recibirán un bono de hasta 2.000 euros.

Los principales requisitos que solicita el Gobierno son no tener deudas ni con la Agencia Tributaria, la Seguridad Social o encontrarse inmerso en cualquiera de las prohibiciones que establece la Ley General de Subvenciones.

La gran oportunidad para la digitalización de pymes

La Comisión Europea determinó que la crisis sanitaria afectó al sector de los autónomos y las pymes de forma especialmente dura. Gran parte de este sector no emplea las tecnologías digitales. Solamente entre un 12% y un 17.5% utilizaba en 2019 las plataformas digitales, ya sea a través de servicios en la nube o venta online de productos. Sin embargo, estas cifras han ido aumentando y de hecho, España es uno de los países que cuenta con mayor cantidad de empresas pequeñas y autónomos en Europa, solo superada por Inglaterra y Alemania.

España también se encuentra en el top 10 de servicios públicos digitales y cerca del 67% de los usuarios de Internet en el país utilizan de forma activa las plataformas tecnológicas de la administración española. Esto está muy por encima de la media en Europa, lo que indica que el país se encamina a la digitalización de pymes, muy a pesar de las dificultades y el difícil escenario que ha ocasionado la COVID-19.

Con todo lo dicho, conocer el índice de intensidad digital es clave para poder acceder a las ayudas para la digitalización de pymes. Si deseas saber más información sobre estas subvenciones, continúa leyendo en nuestra web. Si quieres beneficiarte de las subvenciones para pymes, contacta con nosotros!

Primera convocatoria de ayudas para pymes en el programa Kit Digital

El Kit Digital o Plan de Digitalización de pymes ya tiene su primera convocatoria. Los Fondos Next Generation EUempiezan a dar sus primeros frutos, especialmente en el campo de la transformación digital de las pymes. En este artículo te hablamos de todos los detalles relacionados con la primera convocatoria de ayudas para pymes.

Ayudas para pymes: el Kit Digital comienza su andadura

La resolución que pone en marcha esta primera convocatoria de ayudas para pymes ya está publicada en el Boletín Oficial del Estado. Las nuevas asignaciones del bono digital que llegarán a las pequeñas y medianas empresas se tramitan mediante la agencia Red.es, una entidad adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. ¿Cuáles son los detalles que debes conocer sobre este primer paso del Plan de Digitalización de pymes? Veamos a continuación.

Bono digital para empresas de 10 a 49 empleados

De momento, las empresas con menos de diez empleados deberán esperar a próximas convocatorias. La información que se ha publicado en el BOE dirige esta primera fase del Kit Digital a las empresas de entre 10 y 49 empleados. De esta manera, la apuesta por la transformación digital de las pymes comenzará con las de mayor tamaño.

Importe máximo de las ayudas de Kit Digital

Debido a que la primera convocatoria de ayudas para pymes va dirigida a las empresas con más empleados, el Ministerio ha decidido respaldarla con una cobertura de ayudas mayor que otros segmentos. ¿Por qué? Porque son precisamente estas pymes las que mayor cantidad de dinero obtendrán para beneficiarse del bono digital auspiciado por los Fondos Next Generation EU. Dependiendo del tipo de servicio solicitado, podrán optar a un máximo de 12.000 euros.

La primera convocatoria de ayudas para pymes abarca todos los sectores

La llegada del bono digital a las empresas abarca todos los tipos de ayudas que originalmente Red.es anunció. Por lo tanto, se podrán solicitar servicios relacionados con el sitio web y la presencia en Internet, la gestión de redes sociales y el comercio electrónico. Evidentemente, también habrá ayudas para soluciones en la gestión de clientes, servicios y herramientas de oficina virtual, inteligencia empresarial y analítica, gestión de procesos, factura electrónica, comunicaciones seguras y ciberseguridad.

Solicitudes abiertas en marzo

Las solicitudes pueden realizarse a partir del 15 de marzo. Esa es la fecha establecida para que las empresas comiencen a hacer sus peticiones y reciban subvenciones en los campos anteriormente mencionados. Desde esa fecha, el Gobierno ha establecido un plazo de 6 meses para hacerse con el Kit Digital o bono digital. Igualmente, las subvenciones podrían terminarse antes si los fondos se agotan.

Posibilidad de usar un representante

El hecho de que el plazo solo sea de 6 meses y que las ayudas dependen de la disponibilidad de los fondos complica un poco las cosas. Por eso, a la hora de beneficiarse de esta primera convocatoria de ayudas para pymes, Red.es permite que las pymes utilicen un representante voluntario. Se trata de una persona física o jurídica que estará debidamente autorizada para solicitar la ayuda por cuenta de la pyme.

El catálogo de agentes digitalizadores

El 10 de marzo es la fecha en la que se dará a conocer el denominado “catálogo de digitalizadores”. Mediante él, las pymes pueden consultar quiénes son los agentes adheridos al programa y qué servicios ofrecen. De esta manera, es mucho más sencillo saber a quién dirigirse para solicitar las ayudas. SANTOSDOCASTRO es uno de los agentes digitalizadores que prestan todos los servicios contemplados en el programa de ayudas europeo.

Cómo solicitar el bono digital antes que nadie

Ahora que ya conoces todos los detalles de esta primera remesa de las ayudas para la transformación digital de las pymes, ha llegado el momento de conocer cómo solicitarlas. Los pasos son los siguientes:

  1. Lo primero que debería hacer una pyme para optar a las subvenciones del Gobierno es registrarse en el área privada de la web oficial de Acelera Pyme.
  2. Con la cuenta ya creada, habrá llegado el momento de completar el cuestionario de autodiagnóstico para conocer la adaptación de la pyme al mundo digital.
  3. Es recomendable consultar con atención toda la información publicada en la web oficial de Acelera Pyme para conocer los detalles y pormenores del Kit Digital. También es importante conocer el catálogo de agentes digitalizadores.
  4. Teniendo todo esto claro, el siguiente paso es solicitar la ayuda en la sede electrónica de Red.es.
  5. Con la ayuda ya concedida, podrás entrar en el catálogo de agentes digitalizadores adheridos de Acelera Pyme y seleccionar la compañía con la que se implementarán las soluciones digitales.
  6. Finalmente, llega el momento de ponerse en contacto con los agentes digitalizadores y suscribir el acuerdo de la prestación del servicio.

Los pasos que hemos mencionado aquí han sido proporcionados de manera oficial por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Pero si quieres simplificar todo el proceso, llámanos.

Primera convocatoria de ayudas para pymes: comienza la transformación digital de las pymes

La primera convocatoria de ayudas para las pymes derivadas de los Fondos Next Generation EU será una realidad a partir del 15 de marzo de 2022. Aquí te hemos dado todos los detalles referentes a las ayudas, las empresas que pueden optar a ellas y otra información relevante. Por otro lado, también puedes consultar los detalles del programa de subvenciones para la digitalización de pymes, que ya publicamos con anterioridad. En cualquier caso, en SANTOSDOCASTRO te ayudamos a poner en marcha la transformación de tu pyme; así como a aprovechar de la mejor manera posible el bono digital.

La importancia de la transformación digital de pymes españolas

El avance de la tecnología es imparable. En pleno 2022, pocos son los que dudan de que las herramientas digitales en las empresas son fundamentales para asegurar su continuidad. Las grandes organizaciones tienen más recursos para emprender iniciativas que migren sus procesos hacia el mundo tecnológico. Por el contrario, las pequeñas y medianas empresas están más rezagadas en este aspecto. Aquí te hablamos de lo crucial que es la transformación digital en pymes.

En este artículo ponemos sobre la mesa los beneficios de iniciar la transformación digital en pymes, contándote las ventajas de las herramientas digitales. Además, hablamos de las ayudas que ofrece el Gobierno en este sentido gracias a Kit Digital. ¿Crees que ha llegado el momento de digitalizarse? Entonces, sigue leyendo porque todo lo que debes saber lo encontrarás aquí.

¿A qué nos referimos con transformación digital de pymes?

No está de más que, antes de meternos de lleno con las ventajas que ofrece, hablemos brevemente de qué implica realmente la transformación digital de pymes. Como cualquier otra compañía, las pequeñas y medianas empresas cuentan con diversos procesos que les permiten mantener activos todos sus departamentos. Y, aunque pueda parecer lo contrario, eso también aplica a los trabajadores autónomos, aunque sean ellos mismos los que actúan como comerciales, facturan y ejecutan los trabajos.

La llegada de la tecnología a nuestras vidas y su implementación en ámbitos que hace unos pocos años eran impensables, está haciendo que las organizaciones cambien su metodología de trabajo. Por ejemplo, antes lo más normal era mantener servidores dentro de las instalaciones para compartir ficheros con otros empleados gracias a las unidades de red. El coste del mantenimiento corría a cargo de la propia empresa, que hasta podía disponer de trabajadores exclusivos para esas tareas. Sin embargo, la llegada de la nube ha hecho que muchos servicios se externalicen, como el alojamiento de archivos y la forma de compartirlos. Todo esto potencia la productividad y hace que los departamentos de las organizaciones sean más eficientes.

En definitiva, la transformación digital de pymes es un proceso en el que se abandonan técnicas tradicionales y se sustituyen por metodologías basadas en los servicios digitales. Los ámbitos en los que se puede mejorar la competitividad digital y tecnológica de una pyme son diversos. Se puede considerar un proceso de transformación hacia las soluciones digitales el crear una nueva página web, el mejorar la seguridad cibernética o la migración a un sistema de facturación en línea.

¿Qué ventajas tiene iniciar un proceso de transformación digital en pymes?

Son numerosos los beneficios para las empresas (incluso si son de pequeñas dimensiones) al adoptar técnicas digitales en su día a día. Aquí analizamos algunas de las ventajas ligadas al proceso de transformación digital en pymes.

Mejora las relaciones con tus clientes

Gracias a las nuevas tecnologías, aspectos como la atención al cliente o la gestión de la relación mejoran sustancialmente. Y eso no solo lo nota la propia empresa. Los clientes sienten que están mejor atendidos y consideran que su experiencia ha sido más positiva.

Adáptate lo antes posible a las circunstancias

Muchas de las soluciones digitales actuales son escalables. Contar con aplicativos en la nube, sin ir más lejos, permitirá a tu empresa ampliar la cantidad de recursos que tienen a su alcance en cuestión de minutos. Como consecuencia, será mucho más sencillo adaptarse a los picos de faena y mantener un buen nivel de productividad. Esto ha sido especialmente importante durante la pandemia, cuando las empresas que ya utilizaban sistemas de comunicación en la nube fueron más resilientes que las que no.

Diferenciate del resto

La transformación digital en pymes todavía tiene un largo camino por delante. Apostar por soluciones de esta clase hace que las pequeñas y medianas empresas (y también los autónomos) sean capaces de diferenciarse de la competencia.

Mejora la productividad de tus empleados

Los empleados pueden ser más productivos a la hora de colaborar entre ellos, al gestionar los clientes o las incidencias. El uso de herramientas diseñadas para favorecer el trabajo en equipo permite a los distintos departamentos de una organización, incluso cuando tiene pocos trabajadores, gestionar cualquier proceso de manera más eficaz.

Innova antes que nadie

Los productos tecnológicos y las soluciones digitales no dejan de mejorar. Sus desarrolladores lanzan novedades cada cierto tiempo. Las pymes pueden aprovechar las nuevas funcionalidades y características para innovar en sus procesos internos y externos.

Reduce costes, aumenta beneficios

Para el final hemos dejado el beneficio más importante: la reducción de costes y el aumento de beneficios. Las soluciones tecnológicas, por definición, ahorran espacio, tiempo y dinero. El resultado es que los beneficios de la pyme son mayores. 

Digitalizando una pyme: bono digital o Kit Digital

Una de las vías con las que cuentan las pymes a lo largo de este año para iniciar su transformación es el Kit Digital, popularmente conocido como bono digital. Esta es una iniciativa del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital que utiliza la agencia Red.es y la plataforma Acelera Pyme para subvencionar mejoras en el ámbito digital dentro de las pequeñas y medianas empresas.

El Kit Digital o bono digital, un programa de ayudas lanzado por el Gobierno para acelerar este cambio, abarca campos como la presencia en internet mediante la creación de una página web, la gestión de redes sociales, el comercio electrónico, la gestión de clientes, la implementación de la oficina virtual y mucho más.

Transformación digital en pymes, ¿cómo empezar?

Cambiar ciertos hábitos dentro de una empresa, hasta cuando es pequeña, no es una tarea fácil. Sin embargo, los Fondos Next Generation EU y el consecuente bono digital impulsado por el Gobierno, ponen las cosas mucho más fáciles. Es posible que este Kit Digital sea el empujón definitivo para que tu pyme comience su transformación. Si quieres conocer todos los detalles, te recomendamos que leas la guía completa del programa Kit Digital que ya hemos publicado. Y si quieres simplificar el proceso para conseguir las ayudas, en SANTOSDOCASTRO te ayudamos a solicitar tu bono digital y a implementar las mejores soluciones digitales para tu empresa. ¡No dudes en consultarlos sobre la transformación digital en pymes!

Tipos de ayudas digitales contempladas en el programa para pymes

A partir de 2022 las pymes pueden beneficiarse de diferentes tipos de ayudas digitales, imprescindibles para buscar la reactivación económica de Europa. La cuarentena, producto de la pandemia, fue un golpe devastador para muchas pequeñas y medianas empresas en todo el continente europeo, así como en todo el mundo.

De acuerdo a los estudios de la Comisión Europea, solo las empresas con un mayor índice de madurez digital pudieron mitigar los efectos de la pandemia mundial. Por ejemplo: las empresas de servicios con sitio web, sistema de pago online, buena presencia en redes sociales y servicios adecuados de trabajo a distancia pudieron abordar adecuadamente la cuarentena.

¿Por qué otorgar diferentes tipos de ayudas digitales a las pymes?

En primer lugar, en toda Europa existen más de 25 millones de pymes y conforman el 50% del PIB, generando 2/3 de los empleos. Por lo tanto, si se incentivan con diferentes tipos de ayudas digitales a las pymes, se estará haciendo una inversión directa que fortalecerá la economía de toda la comunidad.

En España, el 97% de las empresas son pymes y generan el 90% de los empleos. Sin embargo, solo el 17% tienen un buen nivel de madurez digital. Si se compara con otros países de la Unión Europea, España está a la zaga con relación al porcentaje de pymes con buen nivel de madurez digital. Por lo tanto, es imperativo llevar a cabo un plan de ayudas para mejorar esta situación.

La Comisión Europea está convencida de que sin un eficiente Plan de Digitalización de pymes será imposible una recuperación económica sostenible.

¿Qué son los Fondos Next Generation EU?

Los Fondos Next Generation EU no solo son para financiar el Plan de Digitalización de pymes en toda Europa, sino para respaldar todo lo relativo a un plan integral de recuperación económica a medio plazo (2025). Estos fondos alcanzan los 800.000 millones de euros. Con los Fondos Next Generation EU se busca una recuperación económica sostenible, respetuosa de la ecología y capaz de sobreponerse ante situaciones adversas (resiliente).

¿Quién administrará los distintos tipos de ayudas digitales en España?

El Plan de Digitalización de pymes será administrado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Este Ministerio ha creado el programa Acelera Pyme, dentro del cual se ha detallado el Kit Digital. Dicho programa ha comenzado a funcionar a partir del mes de marzo de 2022, con un monto total asignado de 3.067 millones de euros.

En el Kit Digital se específica todo lo relativo a los tipos de ayudas digitales, así como las cuantías de cada bono digitalque corresponde a cada pyme según sus necesidades.

¿Qué pymes podrán optar por los diferentes tipos de ayudas digitales?

El programa Acelera Pyme especifica los siguientes grupos de pymes: autónomos y empresas con 1 o 2 empleados; entre 3 y 9 empleados; y entre 9 y 49. El Kit Digital solo estará disponible para estos tres grupos de pymes mencionados.

Por otra parte, estas pymes deberán estar al día con sus obligaciones fiscales y con las disposiciones relativas a la seguridad social de sus empleados. Además, no deberán estar en crisis.

¿Por qué es importante el plan de digitalización de pymes?

La digitalización de una mayor cantidad de pymes permitirá afrontar con eficacia las condiciones de una cuarentena forzada, disminuyendo el impacto económico que sufren estas empresas. Una adecuada digitalización facilita el teletrabajo y optimiza los procesos relativos a la administración, compra y venta de servicios.

La guerra en Ucrania ha impactado la estabilidad energética de Europa, con relación a los combustibles fósiles. Estos son insustituibles por el momento y debemos racionalizar su uso. En este sentido, la extensión del uso de las tecnologías digitales sería de gran ayuda para disminuir los desplazamientos de las personas a sus lugares de trabajo. De esta forma, sería posible reducir el consumo de los combustibles fósiles, disminuyendo la dependencia de los mismos.

¿Qué es lo que ofrece el Kit Digital del programa Acelera Pyme?

Los distintos tipos de ayudas digitales comprenden 9 puntos muy importantes para el proceso de mejoramiento del nivel de madurez digital de las pymes. Estas ayudas están cubiertas por un bono digital o subvención especial. Aquí las resumimos a continuación:

  • Creación de un sitio web, así como su respectivo servicio de alojamiento web. Además, la página necesitará tener una buena visibilidad en la web. La subvención o bono digital para esta actividad alcanza los 2000 euros.
  • Creación de una tienda de comercio electrónico. Para esto habrá un bono digital de hasta 2000 euros.
  • Tener presencia en redes sociales. Esto estará cubierto por un bono digital de hasta 2500 euros.
  • Realizar un sistema automatizado y eficiente de gestión de clientes. Para esto se dispone de una ayuda de hasta 4000 euros.
  • Crear un sistema integral de gestión de procesos totalmente digital. Esta actividad estará cubierta por un bono digital que puede llegar a los 6000 euros.
  • Digitalizar la facturación. Este área cuenta con una ayuda de hasta 1000 euros.
  • Creación y análisis de bases de datos, con la finalidad de mejorar la toma de decisiones. Para esto se destinarán hasta 4000 euros.
  • Realizar la plataforma digital para el funcionamiento de la oficina virtual, que permita el trabajo online coordinado de los empleados de la pyme. Esto cuenta con una cuantía de hasta 12000 euros.
  • Asegurar la plataforma digital de la pyme contra los ciberataques de los delincuentes informáticos. Para esto se dispondrá de un bono digital de hasta 6000 euros para abordar servicios de ciberseguridad y 6000 para implantar comunicaciones seguras.

¿Dónde puedo informarme y orientarme para recibir las ayudas digitales?

Visitando nuestra página web podrás informarte de todos los tipos de ayudas digitales e iniciar el proceso para solicitar las mismas. En SANTOSDOCASTRO, como agentes digitalizadores debidamente registrados en el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, estamos capacitados para cubrir todas las necesidades que requiera tu pyme gracias a los diferentes tipos de ayudas digitales, y poder así alcanzar el nivel de madurez digital más óptimo.

Preguntas frecuentes sobre Kit Digital para resolver todas tus dudas

El programa de subvenciones Kit Digital que lanzó el Gobierno es una iniciativa enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Esta línea de ayudas está orientada a impulsar la digitalización de las pymes y personas en situación de autoempleo. Para cumplir este objetivo, cuenta con un presupuesto para inversión pública de 3.067 millones de euros en el periodo 2021-2023. Por su parte, los beneficiarios emplearán las ayudas en la incorporación de soluciones digitales específicas. A propósito, una gran cantidad de preguntas frecuentes sobre Kit Digital siguen llegando a nuestra plataforma de Proxima Digital. En este artículo, responderemos algunas de ellas.

¿Cuáles son los requisitos? La primera de las preguntas frecuentes sobre Kit Digital

Según la Orden ETD/1498/2021, de 29 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras del programa Kit Digital, pueden ser beneficiarios de las ayudas las pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo cuyo domicilio fiscal esté ubicado en territorio español. A los efectos, el documento citado define los segmentos de empresas con opción a favorecerse de las subvenciones según su cantidad de empleados:

  1. Empresas entre 10 y 49 empleados.
  2. Pequeñas empresas de entre 3 y 9 empleados.
  3. Microempresas de entre 0 y 2 empleados.

En este sentido, las convocatorias establecerán el segmento o los segmentos de beneficiarios que tendrán la oportunidad de solicitar las ayudas en su momento.

Requisitos específicos para solicitar el Kit Digital

Ahora sí responderemos concretamente a una de las preguntas más frecuentes sobre Kit Digital que hacen nuestros lectores. En síntesis, los requisitos para aspirar a las ayudas -cuyo cumplimiento debe acreditarse en la forma determinada en cada convocatoria- son los siguientes:

  • Tener la condición de pequeña empresa o microempresa, de acuerdo a lo dispuesto en el Anexo I del Reglamento (UE) Nº 651/2014 de la Comisión. En el mismo, se definen categorías de ayudas compatibles con el mercado interior en línea con los artículos 107 y 108 del Tratado.
  • Asimismo, debe estar inscrita en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. O bien en el censo equivalente de la Administración Tributaria Foral. En ambos casos, debe constar la actividad económica efectivamente desarrollada al momento de solicitar la subvención y tener la antigüedad mínima determinada en las convocatorias.
  • No tener la consideración de empresa en crisis, según lo pautado en el artículo 2.18 del Reglamento (UE) Nº 651/2014 ya citado.
  • Debe estar al día con las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.
  • No estar sujeto a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea por una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
  • No estar incursa en ninguna de las prohibiciones señaladas en el artículo 13.2 de la Ley General de Subvenciones. Tales prohibiciones incluyen a empresas que se presuman como continuidad de otras que hubiesen concurrido aquellas.
  • Tampoco puede exceder el límite de ayudas de minimis conforme a lo dispuesto en el artículo 2.4 de la Orden ETD/1498/2021 citada.
  • Igualmente, para obtener la condición de beneficiario es indispensable realizar el Test de Madurez Digital para determinar el nivel de digitalización de la empresa. Puedes acceder a dicha prueba en la plataforma Acelera pyme.

¿Cuándo puedo solicitar la subvención? Otra de las preguntas frecuentes sobre Kit Digital

Las solicitudes han de presentarse dentro de un plazo de tres meses desde la publicación de la correspondiente convocatoria o el que indique la misma. No obstante, dicho plazo concluirá antes si llegare a agotarse el crédito presupuestario de la convocatoria.

Respecto al anuncio de convocatorias, es pertinente citar textualmente lo que indica el artículo 26.2:

(…) las notificaciones correspondientes a este procedimiento se realizarán mediante publicación en la sede electrónica que se determine en cada convocatoria (la cual será accesible desde la plataforma Acelera pyme). Adicionalmente, se podrán realizar notificaciones individuales por comparecencia en esta sede electrónica, de conformidad con lo establecido en el artículo 43.1 de la citada Ley. En todo caso, si se realizara una misma notificación por ambos medios, será la primera fecha de publicación o recepción de la misma la que determine la fecha de notificación a partir de la cual comenzarán a computar los plazos (…)

Por ser un programa de interés público auspiciado por un organismo estatal, podrás enterarte de las convocatorias por los medios oficiales; aunque si quieres estar al día de todo lo relacionado con el programa de ayudas, no debes perderte ninguna de las publicaciones de nuestro blog. Ya respondida la segunda de las preguntas más frecuentes sobre Kit Digital, pasamos a darte una buena noticia, por si no te has enterado…

La primera convocatoria ya está en curso

El Gobierno, mediante el organismo que concede las ayudas, Red.es, ya lanzó la primera convocatoria para solicitudes de ayuda del programa Kit Digital. En la misma solo participarán las empresas del segmento I, con entre 10 y 49 empleados que acrediten el cumplimiento de los requisitos ya explicados. En efecto, el plazo de recepción de solicitudes comenzó el 15 de marzo de 2022 y se extenderá hasta el 15 de septiembre de este mismo año o hasta el agotamiento de los fondos. Precisamente, para esta convocatoria específica, el programa dispone de 500 millones de euros.

¿Puedo contratar varios servicios diferentes? Una de las preguntas frecuentes sobre Kit Digital

¡Por supuesto que sí! No importa que esta sea otra de las preguntas más frecuentes sobre Kit Digital. Para responderla, siempre será importante resaltar que el importe máximo del “bono digital” (como también se le conoce) será de hasta 12.000 € por beneficiario. Y dependiendo de la cantidad total concedida, tu empresa podrá adquirir una o varias de las soluciones de digitalización cubiertas por el programa. En el siguiente cuadro, te recordaremos las diez categorías contempladas por Kit Digital y los montos máximos otorgados para cada una:

Categoría Monto máximo de la ayuda
Sitio Web y Presencia en Internet 2.000€
Comercio electrónico 2.000€
Gestión de Redes Sociales 2.500€
CRM – Gestión de Clientes 4.000 € (incluye 3 usuarios)
Business Intelligence y Analítica 4.000 € (incluye 3 usuarios)
Gestión de Procesos 6.000 € (incluye 10 usuarios)
Factura Electrónica 1.000 € (incluye 3 usuarios)
Servicio y herramientas de Oficina Virtual 250 € por usuario (hasta 48 usuarios)
Comunicaciones Seguras 125 € por usuario (hasta 48 usuarios)
Ciberseguridad 125 € por usuario (hasta 48 usuarios)

Todos los servicios subvencionados tendrán una duración de doce meses.

¿Puedo sobrepasar los importes máximos contemplados en el programa?

Sí, aunque con matices. El artículo 17.3 indica: “El importe de las subvenciones en ningún caso podrá ser de tal cuantía que, aisladamente o en concurrencia con otros ingresos o recursos, supere el coste de la actividad subvencionada”.

Por otro lado, el apartado anterior indica que las ayudas del programa son incompatibles con otras subvenciones, ayudas o recursos, que cubran el mismo servicio. Ya sean procedentes de administraciones u organismos públicos o privados nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales.

Aunque las ayudas solicitadas deberán limitarse a los importes máximos definidos en el programa de subvenciones, en caso de que los servicios contratados sobrepasen los importes máximos, las cantidades excedidas deberán facturarse aparte para no incluirse en la solicitud del Kit Digital.

¿Cómo puedo solicitar la subvención?, entre las preguntas frecuentes sobre Kit Digital

Esta es otra de las preguntas más frecuentes sobre Kit Digital, y la respuesta es muy sencilla:

  • Entra a la plataforma de Acelera pyme y regístrate en el área privada.
  • Seguidamente, responde el test de autodiagnóstico o Test de Madurez Digital obligatorio para la tramitación.
  • Luego, consulta la información sobre las soluciones de digitalización del Programa Kit Digital. Recuerda escoger una o varias de las que ofrecen los agentes digitalizadores como SANTOSDOCASTRO
  • Por último, puedes solicitar la subvención en la sede electrónica de Red.es o hacerlo a través nuestra para ahorrarte tiempo y molestias innecesarias.

Si te conceden la ayuda…

En este caso, tienes dos opciones:

  • La primera es acceder al Catálogo de Agentes Digitalizadores y seleccionar el que quieres para desarrollar las soluciones digitales.
  • La segunda es ahorrar tiempo y contactar directamente con Proxima Digital, somos expertos con amplia experiencia en todas áreas subvencionadas por Kit Digital.  

Cualquiera que sea tu elección, debes comunicarte con el agente digitalizador y suscribir el “acuerdo de prestación de soluciones de digitalización”. En nuestro caso, lo hacemos antes para agilizar todos los trámites.

¿Cuál es la forma más sencilla de solicitar las ayudas?

Como te hemos comentado, en Proxima Digital puedes agilizar todo el proceso de forma muy sencilla. Entre otras ventajas, prestamos todos los servicios cubiertos por el programa Kit Digital, algo que pocas empresas pueden ofrecer. Por otro lado, también hacemos todos los trámites para solicitar la ayuda en tu nombre. Dos ventajas muy importantes para simplificar la solicitud de ayudas y la prestación de los servicios digitales cubiertos por el programa de subvenciones.

Nuestra forma de trabajo es la siguiente:

  1. Analizamos tus necesidades
  2. Te presentamos un presupuesto con el desglose de servicios.
  3. Te damos de alta en AceleraPyme, si no lo has hecho antes.
  4. Solicitamos las ayudas en tu nombre.
  5. Una vez recibido el importe de tu bono digital, ¡nos ponemos en marcha!

Siguiendo este proceso, en poco tiempo estarás disfrutando de los mejores servicios digitales prestados por SANTOSDOCASTRO

Somos el agente digitalizador que necesitas

Proxima Digital es agente digitalizador adherido al programa Kit Digital. Además de ofrecerte nuestra capacidad y respaldo para implementar las soluciones y servicios que requiere tu empresa, te ayudamos a tramitar tu “bono digital”. Este servicio incluye:

  • Asesoramiento personalizado para tratar de obtener el importe máximo subvencionado (12.000€).
  • Representación de tu empresa ante la administración pública que concede la financiación.
  • Auditoría técnica y contable para cumplir con el objetivo del proyecto.
  • Generación y supervisión de la documentación requerida para lograr la ayuda.
  • Redacción y supervisión del proyecto.

Respondemos a estas y a otras preguntas frecuentes sobre Kit Digital. ¡No esperes más! ¡Contáctanos ahora y te ayudaremos!

Agente digitalizador adherido: ¿qué debemos considerar al elegirlo?

¿Sabías que un agente digitalizador adherido al programa Kit Digital puede ayudarte a gestionar el bono para digitalizar tu empresa? ¡Así es! Además de ofrecerte las soluciones que cubre este plan del Gobierno, un agente digitalizador tiene la facultad de asesorarte y ayudarte a cumplir los requisitos para optar por la subvención. Sigue leyendo y conocerás el perfil que deben tener dichos agentes y cómo escoger al más adecuado.

¿Qué es un agente digitalizador adherido?

La Orden ETD/1498/2021, de 29 de diciembre, hace oficial la aprobación de las bases reguladoras del Programa Kit Digital. En la citada orden encontramos una descripción completa del perfil y actuaciones de un agente digitalizador adherido a dicho plan.

Según el artículo 10.2 de la mencionada orden los agentes digitalizadores  adheridos son aquellas empresas o profesionales autónomos capaces de ofrecer a los beneficiarios del referido programa las soluciones de digitalizacióncontempladas en el Catálogo de Soluciones de Kit Digital. Más adelante, explicaremos brevemente esta relación de servicios.

Aparte de lo anterior, dichos agentes pueden ayudar voluntariamente a las compañías beneficiarias en la solicitud, gestión y acreditación de las ayudas (Artículo 10.4).

Cuáles son las soluciones que deben ofrecer estos agentes

El Catálogo de Soluciones del Programa Kit Digital detalla los recursos y servicios que cubrirá el plan y que serán cubiertos por el bono. Las mismas son:

Página web y presencia en Internet

El propósito de este servicio es impulsar la presencia de las pymes y autónomos en Internet, mediante el desarrollo de una página web; al igual que la serie de servicios conexos que mejoren su posicionamiento básico en Internet. En concreto:

  • Dominio.
  • Diseño de la web.
  • Hosting.
  • Diseño responsive.
  • Accesibilidad.
  • Optimización para los motores de búsqueda (SEO básico), etc.

Comercio electrónico

En esta área, el objetivo es diseñar y desarrollar una plataforma de ecommerce para compra y venta de productos y/o servicios que utilicen medios digitales para su intercambio. Las soluciones y servicios que debe proveer el agente digitalizador adherido en este caso son:

  • Desarrollar la plataforma de ecommerce.
  • Configurar e integrar las opciones de envío digital y físico de los productos comercializados.
  • Incluir métodos de pago.

A lo anterior debe añadirse lo ya mencionado para las páginas web.

Gestión de redes sociales

Por ser canales para la interacción con clientes captados y potenciales, la gestión de redes sociales puede incluir:

  • Social Media Plan o estrategia de redes sociales.
  • Monitorización de redes sociales con medición periódica, empleando métricas de referencia del impacto de los contenidos.
  • Optimización de la red y/o Auditoría Social Media.
  • Gestión de una plataforma social. Esto es realizar la administración del perfil de la empresa en una red social como mínimo.
  • Publicación de 4 a 8 posts mensuales en el blog.

Customer management

Este servicio incluye proveer una solución informática para digitalizar y optimizar la gestión de las relaciones comerciales con los clientes. Esto se conoce como CRM o customer relationship management. En concreto, dicho recurso debe poseer funcionalidades que agilicen las tareas de gestión de clientes, leads y oportunidades. De la misma manera, es primordial que faciliten la creación de acciones comerciales automatizadas y manuales; al igual que labores de planificación, reporting y seguimiento comercial.

Otras soluciones digitales a cubrir

  • Business Intelligence y analítica, para gestionar y aprovechar los datos de la empresa en la toma de decisiones.
  • Gestión de procesos o automatización de procesos relacionados con la operatividad y productividad.
  • Factura electrónica.
  • Servicios y herramientas de oficina virtual para impulsar el trabajo colaborativo entre los integrantes del equipo.
  • Comunicaciones seguras mediante herramientas que garanticen la protección de las conexiones entre dispositivos.
  • Ciberseguridad básica y avanzada para los dispositivos de la empresa y de sus trabajadores.

Condiciones y calidad de los servicios

Según el artículo 13.2 de la Orden ETD/1498/2021, todas las Categorías de Soluciones de Digitalización requieren que el agente digitalizador adherido suministre:

  • Servicio de soporte ante incidencias con resolución en menos de 24 horas. El servicio puede prestarse de forma remota. Los beneficiarios contarán con atención telefónica y por correo electrónico.
  • Conocimientos básicos y formación suficiente al beneficiario para el uso inicial y posterior gestión de las soluciones. Muy en concreto, en lo referente al cumplimiento de la normativa aplicable como el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea, y otras que se determinen.

¿Quién puede ser un agente digitalizador adherido?

En síntesis, para registrarse como agente digitalizador adherido al programa Kit Digital, la empresa o autónomo aspirante debe reunir los siguientes requisitos y condiciones:

  • Haber facturado como mínimo 100.000 € en los dos años anteriores a la fecha de solicitud de adhesión. O de 50.000 €, en el año anterior.
  • Para los autónomos sin empleados a cargo, dicha facturación debe ser de 70.000 €, mínimo, en los dos años anteriores o de 35.000 € en el año inmediatamente anterior.
  • En ambos casos, la facturación corresponderá a proyectos en las categorías de soluciones de digitalización ya señaladas. Los servicios deben haber sido prestados en el mercado español.
  • Tener domicilio fiscal y centro de prestación de servicios en la Unión Europea.
  • Por otra parte, la empresa o autónomo aspirante debe estar al día con sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. Y no puede tener condición de empresa en crisis.
  • Finalmente, la situación de la empresa debe estar alineada con lo previsto en el Anexo I del Reglamento (UE) Nº 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014.

¿Dónde y cómo puedo conseguir un agente digitalizador?

La Entidad Pública Empresarial Red.es tiene a cargo la conformación del Catálogo de Agentes Digitalizadores del programa Kit Digital y su publicación en la plataforma de Acelera Pyme. De hecho, el pasado 10 de marzo de 2022 el citado organismo presentó la lista con los 3.000 primeros, entre empresas y autónomos cuyas solicitudes de participación fueron resueltas favorablemente.

Al día de hoy ya son más de 6.000 agentes digitalizadores adheridos, pues se están incorporando cerca de 500 cada semana. Esto de acuerdo al cumplimiento de los requisitos ya explicados.

Como dijimos, para buscar un agente digitalizador debes entrar a la web de Acelera Pyme. Allí, puedes filtrar resultados de búsqueda por:

  • Palabra clave.
  • Tipo de solución digital cubierta por Kit Digital.
  • La provincia donde se encuentre tu emprendimiento.
  • El sector o actividad de tu empresa según la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE).  

Consejos para elegir un agente digitalizador adherido adecuado

Una vez filtrados los resultados de tu búsqueda, puedes seleccionar un grupo de opciones para investigarlas individualmente. La lista de resultados suele ser larga y el proceso de elegir requiere tiempo y paciencia. Aun cuando cada agente digitalizador adherido presente en el catálogo cumple las condiciones exigidas para participar en el programa, conviene considerar algunos criterios de selección:

  • De entrada, evalúa su página web. Sobre todo sus condiciones de carga rápida en ordenador y móvil (diseño responsive), estilo de diseño gráfico, usabilidad, estructuración de contenido, etc. Aunque pienses que se trata de una valoración de apariencias, el diseño web del propio proveedor te dará una idea de cómo proporciona esos mismos atributos a  los canales de sus clientes; algo que resulta imprescindible si requieres los servicios de desarrollo de páginas web y comercio electrónico.
  • Comprueba la experiencia y solidez del agente digitalizador. Por ejemplo, Proxima Digital está especializada en hosting, diseño y desarrollo para páginas web, blogs y plataformas de ecommerce, además de implantación de CRM o ERPs. Cuenta con un gran historial de clientes satisfechos y dispone de una excelente estructura de acuerdos con los principales proveedores del sector: Amazon Web Services, Digital Ocean, CloudFlare, LiteSpeed o Plesk, entre otros. Esto le permite contar con la tecnología más avanzada y eficaz en su área.
  • Valora la claridad en su oferta de servicios y en sus precios. Sin duda, este es un aspecto crítico, teniendo en cuenta que las cuantías de las ayudas de Kit Digital, que van desde los 2.000 hasta los 12.000€.
  • Verifica la efectividad de sus servicios de asesoramiento, acompañamiento e intermediación para la solicitud del bono digital.

Proxima Digital es el agente digitalizador adherido que necesitas

En efecto, Proxima Digital es agente digitalizador adherido al programa Kit Digital. Estamos capacitados para proporcionar todas las soluciones y servicios digitales subvencionables mediante este plan. Igualmente, te asesoramos y acompañamos en el proceso de solicitud de tu bono digital. En particular, te ayudamos a:

  • Completar el Test de Diagnóstico Digital, un requisito fundamental para aspirar a la subvención.
  • Establecer los servicios prioritarios para tu negocio entre las categorías cubiertas por el programa.
  • Efectuar todas las gestiones para solicitar las ayudas de Kit Digital

Si estás buscando un excelente agente digitalizador adherido para solicitar las ayudas del plan Kit Digital, estás en el sitio adecuado